LOS BENEFICIOS DEL TRICHODERMA
Las especies de este género se encuentran ampliamente distribuidas por todas las latitudes, y se presentan naturalmente en diferentes ambientes, especialmente en aquellos que contienen materia orgánica o desechos vegetales en descomposición.
Trichoderma es un hongo aeróbico, con capacidad para resistir un amplio intervalo de temperaturas.
Las especies de Trichoderma no son exigentes con relación al pH del sustrato. Pueden crecer en suelos con pH desde 5,5 a 8,5 (15), aunque los valores óptimos se encuentran entre 5,5-6,5, es decir en un ambiente ligeramente ácido.
El desarrollo de Trichoderma se activa con la presencia de humedad, con óptimo de 60% de la capacidad de retención de humedad del suelo. A porcentajes mayores de saturación, la colonización y sobrevivencia disminuyen por baja disponibilidad de oxígeno.
La capacidad como antagonista de Trichoderma es altamente variable. No todas las cepas se comportan de la misma forma. Esta capacidad depende de la especificidad de la cepa y de sus modos de acción; es decir pueden existir aislamientos que sean más eficientes para el control de un patógeno que de otro.
Entre los mecanismos de acción de Trichoderma se pueden mencionar antibiosis, competencia (por espacio y nutrientes), micoparasitismo, desactivación de enzimas de los patógenos y otros.
También Trichoderma actúa acelerando el desarrollo del sistema radicular lo que posibilita la tolerancia al estrés por parte de la planta. Colabora en la solubilización y absorción de nutrientes inorgánicos lo que estimula el crecimiento vegetal.
¿Sabías que @facytagroproductos cuenta con insumos con Trichoderma? Si queres conocer más beneficios de Facyt Trich dejanos tu comentario y nos comunicaremos a la brevedad.
Fuente: @fitopatologia_academica – SENSA, Cuba
Foto: @karenskou
