fbpx

MAC Info Marzo

MAC Info Marzo

De acuerdo a los datos provistos por el Servicio Meteorológico Nacional, febrero resultó ser un mes que permitió la recuperación hídrica en varias zonas del país castigadas por la extrema sequía.

Lluvias, tormentas, granizo y ráfagas de viento fue el saldo climático que dejó las últimas semanas del mes en las provincias que integran la zona núcleo. La humedad y el calor fueron el combustible para que un frente de lento movimiento active tormentas de variada intensidad, con acumulados importantes.

Las tormentas también se dieron en el sur del Litoral y oeste del área central, con fuertes caídas de granizo, como se vio en el sur de Santa Fe. Las zonas de Casilda, Roldán, Funes y Oeste de Rosario fueron las más afectadas, con ráfagas que superaron los 100km/h.

Todo parece indicar que marzo comienza con importantes recargas y con un patrón pluvial que lograría con mayor facilidad completar a gran escala los registros normales de lluvia.

MAC

Sin techo: el trigo sigue escalando y ya superó los U$S 400 en Chicago. Cotiza a U$S 415 en el mercado de referencia internacional. La crisis en el Mar Negro es el principal motivo. En dos semanas, el cereal subió U$S 100.

Los precios del trigo siguen escalando en el mercado internacional de Chicago, a medida que la crisis en Ucrania, por la invasión de Rusia, se profundiza.

Tras haber ganado más de U$S 20 el miércoles, luego de haber sumado U$S 28 el martes y U$S 31 el lunes, el cereal sumaba otros U$S 28 este jueves y se posicionaba por encima de los U$S 400 la tonelada.

En cuanto a los granos gruesos, ambos sumaban U$S 5 en la media rueda, hasta U$S 616 en el caso de la soja; y hasta U$S 290 en el maíz.

Siembra
Comienza la planificación de la campaña de trigo y es una oportunidad para capitalizar los mayores rindes que deja la fertilización.

¿Cómo fertilizar al trigo a la siembra?
– Fósforo: revisar las dosis (mayores rendimientos al ajustar sobre las dosis promedio).
– Nitrógeno: mejora la eficiencia  de uso, al ajustar las dosis según la expectativa de cosecha (diagnóstico del sitio – ambiente) sin superar los limites que pueden generar fitotoxicidad.
– Azufre: revisar las dosis, aportes consistentes con aplicaciones de al menos 10 kg S/ha.
– Zinc: frecuente limitación y mayor eficiencia de producción al mejorar el manejo del cultivo.

Desde MAC Agronegocios te presentamos el NUTRIPACK ORIGEN FACYT, compuesto por:
– INOCULANTE FACYT PSF
– FERTILIZANTE ARRANQUE ZINC FACYT

El Pack contiene también un fertilizante líquido a base de Zinc. Este micro elemento es esencial para el crecimiento de las plantas, favorece la formación de clorofila y hormonas de crecimiento.

La Tecnología PSF participa en la solubilización de Hierro y Fósforo, permitiendo que el cultivo pueda aprovechar mejor estos nutrientes presentes en el suelo.

Dejanos tu CONTACTO para conocer más de las propuestas que tenemos para acompañar tu próxima campaña.
 
Fuentes: Agroclave, InfoCampo, Facyt y Agrofy News.
Scroll al inicio
Hola ¿Podemos ayudarte?